Cabinet gameiro expert comptable

    Examen de Conformidad Fiscal (ECF): Asegura tu empresa y reduce los riesgos fiscales

Desde 2021, el Examen de Conformidad Fiscal (ECF) es un mecanismo implementado por la administración fiscal para ayudar a las empresas a asegurar su situación fiscal y reducir el riesgo de auditorías. Este proceso voluntario permite verificar la conformidad de tu empresa con las normativas fiscales y obtener protección en caso de una corrección fiscal.

¿Qué es el Examen de Conformidad Fiscal (ECF)?

El ECF es una misión contractual realizada por un profesional del área (contable, auditor, abogado fiscalista). Se trata de una auditoría fiscal que garantiza que tu empresa cumpla con las obligaciones fiscales vigentes. Al final de este examen, se envía un informe de la misión a la administración fiscal (DGFIP), certificando la conformidad de tu contabilidad con las reglas fiscales.

Los 10 puntos de control del ECF
El examen abarca 10 puntos estratégicos, identificados como los más frecuentemente corregidos por la administración fiscal:

  1. Conformidad y calidad del Fichero de Escrituras Contables (FEC)
  2. Certificación o acreditación del software de caja
  3. Cumplimiento de las normas de conservación de documentos
  4. Validación del régimen fiscal aplicable (Impuesto de Sociedades, IVA, régimen simplificado o real)
  5. Determinación y tratamiento fiscal de las amortizaciones
  6. Determinación y tratamiento fiscal de las provisiones
  7. Determinación y tratamiento fiscal de las cargas a pagar
  8. Calificación y deducibilidad de los gastos excepcionales
  9. Cumplimiento de las reglas de exigibilidad en relación con el IVA (recaudado y deducible)
  10. Control del cumplimiento de las obligaciones fiscales generales

¿Por qué someterse a un Examen de Conformidad Fiscal?

Optar por un ECF ofrece varias ventajas importantes para tu empresa:
Reducción del riesgo fiscal: Una mención expresa en tu declaración fiscal limita el riesgo de ser auditado por la administración.
Seguridad en caso de corrección: En caso de auditoría fiscal, no se aplicarán sanciones ni intereses por demora si la corrección afecta a los puntos verificados por el ECF.
Cobertura de honorarios: Los honorarios relacionados con los puntos corregidos pueden ser reembolsados por el proveedor del servicio.
Mayor confianza de socios e inversores: Un aval de conformidad que refuerza la transparencia y la credibilidad de tu empresa.

¿Cuándo y cómo implementar un ECF?

El Examen de Conformidad Fiscal generalmente se realiza al cierre del ejercicio contable. Puede implementarse de manera proactiva para prevenir cualquier riesgo fiscal.
Si deseas beneficiarte de este proceso y asegurar tu empresa, nuestra firma de asesoría contable está a tu disposición para acompañarte en esta misión.

¡Contáctanos ahora para obtener un presupuesto personalizado!